INDICADOR MENSUAL DE CONFIANZA EMPRESARIAL

 

¿Que es y cómo se calcula el Indicador Mensual de Confianza Empresarial?
¿Cuales son las preguntas de la encuesta?
¿Que son los Balances de Respuestas?
¿Que son los Balances por Ponderación Simple?
¿Que son los Balances por Doble Ponderación?
¿Que son los Indicadores de Confianza Sectoriales?
¿Que son los Indicadores Sintéticos de Confianza?
¿Que es una Serie de Referencia?
¿Que son los Índices de Disconformidad o de Dispersión?
¿Que son los Índices de Difusión?

 

¿Que es y cómo se calcula el Indicador Mensual de Confianza Empresarial?

El Indicador Mensual de Confianza Empresarial (IMCE) es un índice sintético de difusión que se construye con la suma ponderada de 4 indicadores sectoriales: el Indicador de Confianza de la Industria (ICIN), el Indicador de Confianza de la Construcción (ICOT), el Indicador de Confianza del Comercio (ICOM) y el Indicador de Confianza de la Minería (ICMI):

IMCE = w 1 *ICIN+ w 2 *ICOT+ w 3 *ICOM+ w 4 *ICMI , donde cada w i corresponde al ponderador sectorial correspondiente a su participación en la suma del Valor Agregado de los cuatro sectores. Los indicadores sectoriales se construyen del siguiente modo:

1) Indicador de Confianza de la Industria (ICIN): ICIN = ((PE + DT- IPT)/3+100)/2

PE = Balance de respuestas de la Producción Esperada (tendencia futura)

DT = Balance de respuestas de la Demanda Total por la producción de la empresa (nivel actual).

IPT = Balance de respuestas de los Inventarios de Productos Terminados (nivel actual).

2) Indicador de Confianza de la Construcción (ICOT): ICOT = ((DT + E)/2+100)/2

DT = Balance de respuestas de la Demanda Total por la producción de la empresa (nivel actual).

E = Balance de respuestas del Empleo (tendencia futura).

3) Indicador de Confianza del Comercio (ICOM): ICOM = ((SEA+SEF– IPV)/3+100)/2

SEA = Balance de respuestas de la Situación Empresarial en la actualidad.

SEF = Balance de respuestas de la Situación Empresarial esperada (tendencia futura).

IPV = Balance de respuestas de los Inventarios de Productos para la Venta (nivel actual).

4 ) Indicador de Confianza de la Minería (ICMI): ICMI = ((PE + DT- IPT)/3+100)/2

PE = Balance de respuestas de la Producción Esperada (tendencia futura)

DT = Balance de respuestas de la Demanda Total por la producción de la empresa (nivel actual).

IPT = Balance de respuestas de los Inventarios de Productos Terminados (nivel actual).

La información para la construcción de los indicadores sectoriales se recoge a través de encuestas mensuales que son respondidas por una muestra de empresas chilenas en los sectores Comercio,. Minería, Construcción e Industria.

[ Arriba ]

¿Cuales son las preguntas de la encuesta?

 

Cuestionario Empresas Minería

Cuestionario Empresas Comercio

Cuestionario Empresas Construcción

Cuestionario Empresas Industria Manufacturera

[ Arriba ]

¿Que son los Balances de Respuestas?

El principio básico es que la variable en cuestión es una función de los porcentajes de respuestas positivas, negativas y neutras: X = f (P, N, E), donde:

X = variable en cuestión

P = porcentaje de respuestas positivas

N = porcentaje de respuestas negativas

E = porcentaje de respuestas que no reportan variación

Se denomina Balance Simple de Respuestas a la diferencia entre el porcentaje de respuestas positivas y el porcentaje de respuestas negativas: B = P – N.

[ Arriba ]

¿Que son los Balances por Ponderación Simple?

Para considerar la importancia relativa de cada unidad individual dentro de la muestra se construyen Balances Ponderados de Respuestas. Con ponderación simple dicho Balance no es más que:

 

 

donde:

w i = ponderación de la iésima unidad muestral.

x ik = dato de la unidad muestral i, que toma el valor de uno cuando la respuesta es positiva, menos uno cuando es negativa y cero cuando no hay variación.

[ Arriba ]

¿Que son los Balances por Doble Ponderación?

Dadas las características del muestreo usualmente se requiere una doble ponderación, de modo que el balance refleje la importancia relativa de cada unidad observada dentro de cada Industria, así como la representatividad de dicha unidad dentro de la población. Para la Industria “k” dicho balance se puede expresar del siguiente modo:

 

 

donde:

B k = Balance de la Industria k.

n k = número de unidades reportadas en la Industria k.

w k = tamaño de la unidad i en la Industria k.

f i = fracción muestral para la unidad i.

x ik = dato de la unidad muestral i perteneciente a la Industria k, que toma el valor de uno cuando la respuesta es positiva, menos uno cuando es negativa y cero cuando no hay variación.

De manera que el balance agregado de todas las Industrias es igual a:

 

[ Arriba ]

¿Que son los Indicadores de Confianza Sectoriales?

Los indicadores de confianza sectoriales se construyen como promedios aritméticos simples de los Balances que corresponden a las variables en cuestión.

  De modo que el Indicador de Confianza para el sector “s” se puede escribir así:

 

 

Donde:

Is : indicador del sector “s”.

Bj : balance de la variable “j”.

a j : coeficiente que toma el valor 1 si la variable es cíclica y -1 si es contra cíclica.

N : número de balances contemplados en la medición de la confianza económica para el sector “s”.

[ Arriba ]

¿Que son los Indicadores Sintéticos de Confianza?

La fórmula general para el cálculo de indicadores sintéticos de confianza es la siguiente:

 

 

donde:

IC = Indicador Compuesto

c i = Iésima serie sectorial componente

w i = ponderación de la serie correspondiente

s i = factor de estandarización de la serie correspondiente.

 

Cuando se tienen series de suficiente longitud, es posible utilizar factores de estandarización. Los factores de estandarización son necesarios para evitar que las series con mayor amplitud cíclica dominen al indicador. La aplicación de la fórmula anterior para el análisis cíclico requiere de previa desestacionalización y sincronización de las series involucradas según su estructura temporal (adelantos y rezagos respecto al indicador sintético y la serie de referencia).

[ Arriba ]

¿Que es una Serie de Referencia?

Es la serie cuyo comportamiento cíclico se pretende adelantar o predecir. En las encuestas de confianza empresarial las series de referencia más usuales son el Indice de Producción Industrial y el PIB Trimestral.

[ Arriba ]

¿Que son los Índices de Disconformidad o de Dispersión?

 

La varianza poblacional,

 

se puede interpretar como un índice de disconformidad que indica el grado de homogeneidad de las respuestas de las empresas en el universo. Dicho índice se puede aproximar como:

 

Donde las “F” denotan las frecuencias de respuestas positivas o negativas. El parámetro anterior sólo toma valores en el intervalo . Si significa que todas las empresas del universo responderían de la misma manera a la pregunta cualitativa. Es decir, la homogeneidad de las respuestas es máxima. Si significa que el 50% de las empresas de la población responden positivamente y el otro 50% negativamente. Así, la heterogeneidad en las respuestas es máxima. Para estimar el parámetro anterior se utiliza la varianza muestral:

lo cual se aproxima en la práctica por:

donde las frecuencias “ f ” se refieren a la muestra.

[ Arriba ]

¿Que son los Índices de Difusión?

Los Índices de Difusión son solamente una forma particular de presentar los balances de respuestas. Dichos Índices de Difusión se calculan a partir de los Balances utilizando la siguiente fórmula:

 

ID = (B+100)/2

donde ID, es un índice de difusión.

La diferencia entre un Balance y un Índice de Difusión es que el primero está centrado en cero, con un valor máximo de 100 y un mínimo de -100, mientras que el segundo está centrado en 50, con un valor máximo de 100 y un valor mínimo de cero. El uso de Índices de Difusión en lugar de Balances, es sólo por comodidad, ya que en tal transformación, las series sólo toman valores positivos, lo que permite aplicar logaritmos y utilizar modelos multiplicativos de series de tiempo.

Cuando el índice de difusión es mayor que 50, significa que los entrevistados están optimistas respecto a la evolución de la variable objetivo. Si en cambio, el índice de difusión es menor que 50, implica que los entrevistados se encuentran pesimistas.

[ Arriba ]